ÓSCAR

Espacio de Yoga en la Cañada Paterna.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El SGA es un método de trabajo suave, progresivo y global. Se adapta a las necesidades y limitaciones del paciente. Al ser un trabajo activo, es necesario una actitud de concienciación durante toda la sesión. Se puede aplicar en todas las edades desde los 7 a los 90 años.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO CON SGA?

Consiste en la aplicación de diferentes posturas, las cuales se dividen en cuatro familias en función de la apertura o cierre del ángulo coxo-femoral (cadera), y de la apertura o cierre de miembros superiores. Cada postura se debe de trabajar de forma individual y en base a las necesidades de cada persona.

La realización de cada postura existe todo un protocolo acerca de cómo comenzar, progresar y terminar. Una vez elegida la postura por el monitor, el paciente coloca los puntos básicos de inicio de la misma y poco a poco, de forma activa, se va progresando en ella, manteniéndola, avanzando en su evolución y realizando ligeras contracciones destinadas a relajar el exceso de tono de las zonas más retraídas. Progresivamente se va avanzando a posiciones cada vez más excéntricas, manteniendo una respiración profunda y relajada. Cuanto más tiempo dure la progresión de la postura, más eficaz será el estiramiento. El ritmo debe ser lento, respetando sus propios límites, ya que los movimientos bruscos crean compensaciones inmediatas.